October 03, 2016
La Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en el corazón de Puerto Vallarta, la imagen que ha recorrido el mundo entero y que sin duda es el principal punto de referencia de este destino turístico.
Este es uno de los monumentos más importantes de la ciudad y el centro espiritual de los fieles católicos, además la corona que culmina el edificio principal, es el ícono de la ciudad ante el mundo y quienes visitan Puerto Vallarta no pueden dejar de admirarla y conocer un poco más de los cientos de años de historia que guarda en sus muros.
La construcción de esta iglesia se inició en 1903, en el sitio donde ya existía una capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe, para 1917 ya se tenían los pilares principales y las paredes, y la construcción avanzó en los inicios de los años 20, todo alrededor de la capilla original que continuaba dando servicio. Se considera la fecha oficial del inicio de la iglesia el 12 de octubre de 1921 y se celebra cada año con una misa.
Los trabajos se interrumpieron completamente en 1926 y se reinició cuatro años después, en 1930 y en 1940 el edificio estaba completamente concluido, excepto las dos torre laterales, finalmente para concluir la obra en 1965 se colocó una corona que fue diseñada por José Esteban Ramírez Guareño.
Fue hasta 1987, cuando bajo la supervisión del Padre Ramírez, se terminaron finalmente el lado frontal y las torres laterales, con lo que se completó el edifico que hoy en día conocemos.
La corona original del templo fue dañada por el tiempo por lo que en 1981 se tuvo la necesidad de restaurarla, sin embargo el 9 de octubre de 1995, con el terremoto de Colima que en Puerto Vallarta se sintió de 6 grados Richter, la corona fue totalmente destruida.
Puerto Vallarta no podía quedarse sin su principal icono, por este motivo fue reemplazada temporalmente por una corona de fibra de vidrio, misma que fue sustituida por la actual corona esculpida, en 2009, por el famoso artista jalisciense, Carlos Terre.
La gran belleza de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, no sólo está en sus formas y combinación de estilos arquitectónicos, neoclásico y renacentista, dentro de sus muros encierra también historia y arte ya que contrastan las imágenes pintadas sobre madera, el altar de mármol, los confesionarios de madera tallada y la imagen de la Virgen de Guadalupe.
FIESTAS GUADALUPANAS
El docenario en honor de la Virgen de Guadalupe es la mayor fiesta tradicional de Puerto Vallarta y se realiza del 1º al 12 de diciembre, fecha en la que se festeja a la santa patrona.
Si se está en Puerto Vallarta en este periodo, no pueden dejar de admirar durante estas festividades la mezcla de motivos tradicionales cristianos, temas aztecas representados por jóvenes guerreros que bailan por las calles, música y carros alegóricos que avanzan por las calles conmemorando la milagrosa aparición de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego.
Estas festividades reciben cada año a miles de visitantes nacionales y extranjeros quienes se maravillan con la luz de las velas y disfrutar de antojitos mexicanos que se ofertan a lo largo de las calles y en la plaza de armas.
La visita obligada en Puerto Vallarta es sin lugar a dudas este edificio que encierra entre sus paredes, amor, devoción, sacrificios y muchos años de la historia de este destino turístico mexicano.
El Malecon is located in the historical centre of Puerto Vallarta and it is a promenade which is 870 metres long. It starts at the traditional Hotel Rosita and it goes on until the “Zona Romántica”, going through “Los Arcos”. Read more
One of the most visited places in Puerto Vallarta is a symbol of the city which is renown worldwide. Read more
Located a few blocks from the Municipal Market, here you can discover a variety of shops that offer jewellery, souvenirs, traditional clothing, tasty local dishes, Mexican food and many more. Read more